Un director experimenta la guerra en carne propia y rectifica su mirada. La estética de la revolución ¿será domesticada? Un viaje en auto por el país del horror.
Posts por SGC
-
LOS PREMIOS: 1947
-
LOS PREMIOS: 1946
De las ruinas brota un nuevo cine. Irrumpe el neorrealismo y una de sus películas legendarias no es todo lo que aparenta. La verdad es el cine de Jean Renoir. El theremín no es el artefacto más insufrible de la ganadora del Oscar. -
LOS PREMIOS: 1945
El musical no conoce fronteras. En 1945 la estrella pop del momento vestía sotana. Un viaje a países exóticos para los libros de historia del cine, cómo Azerbaiyán o Argentina. -
LOS PREMIOS: 1944
Asistimos a la corte de la reina del cine experimental. Un film romántico, no sólo por el destino de la pareja protagónica. Todas las películas nos hablan de la guerra. -
THE TRAGEDY OF MACBETH
La tragedia de Shakespeare adaptada al estilo de los hermanos Coen. El ahora solista Joel Coen, el hermano menor, usa tecnología de punta para traer Macbeth al cine pandémico del presente. -
LOS PREMIOS: 1943
La superioridad moral deriva en inferioridad cinematográfica. Haikus y melodrama para un guerrero del período Edo. Fantasías animadas de ayer y hoy presenta: un corte de mangas al ratón Mickey y su imperio. -
LOS PREMIOS: 1942
La respuesta cinematográfica al Blitzkrieg sonoro. El premio de la Academia enfrenta a dos colosos en una decisión polémica (¿la más polémica?). Una comedia de un director oficial del fascismo italiano. Bazin también se equivocaba. -
LOS PREMIOS: 1941
Amores tormentosos en tiempos inciertos. Gauchos rebeldes luchan por el corazón del cine argentino. Hace su aparición un tal Alfred Joseph Hitchcock. -
LOS PREMIOS: 1940
El technicolor abre una nueva era y las cualidades cromáticas de la ganadora del Oscar encierran su secreto peor guardado. Una cineasta que juega con los géneros y sale victoriosa. Una incursión al cine de la India. -
TENET
Deconstrucción de un nuevo artefacto del señor Nolan
Últimos Comentarios