BAFICI 2025: MONSTRUO DE XIBALBA

BAFICI 2025: MONSTRUO DE XIBALBA

por - Festivales
08 Abr, 2025 12:02 | Sin comentarios
Ópera prima mexicana en las antípodas de una cierta tendencia del cine mexicano.

Monstruo de Xibalba, Manuela Irene, México, 2024

La niñez y la percepción del mundo que está asociada a la infancia es una posible vía para desmarcarse de una tara que signa al cine mexicano independiente de los últimos años: la estética sórdida para describir violencia social. La muerte obsesiona a Rogelio, un niño de ocho años que, en Yucatán, durante una visita de vacaciones, encuentra algunas respuestas o indicios satisfactorios para saciar sus inquietudes existenciales en una pretérita tradición de la región y en algunos personajes misteriosos que conoce o imagina. A grandes rasgos, hay dos modos de filmar la infancia: imaginando un tiempo impropio para quien filma ya de grande o intentando localizar en la propia vida en dónde persiste ese estadio tras el paso de los años. El segundo camino es el elegido por Irene, quien puede conferirle una traducción estética a la curiosidad de su personaje sin traicionarlo y trabajando cuidadosamente sobre su modo de percibir el mundo. El concepto sonoro y la elección de ciertos encuadres para plasmar la conciencia del personaje son ostensibles, pero nunca excesivos, y una evidencia de la sapiencia de la directora, cuyas decisiones están al servicio del alma del niño. En esto, Irene sigue con su propio estilo los pasos de Lila Avilés en Tótem, otra película mexicana que no pacta con el prestigio de las tramas truculentas apoyadas por malabarismos formales destinados a estetizar los temas candentes de México y a satisfacer las expectativas consolidadas respecto del cine latinoamericano.

Roger Koza / Copyleft 2025