CON LOS OJOS ABIERTOS

Críticas, crónicas de festivales y apuntes sobre cine
Una publicación diaria, cinefilia permanente
  • Críticas
  • Festivales
  • Ensayos
  • Entrevistas
  • Libros
  • Columnas
  • Varios
  • La Internacional Cinéfila
  • Contacto
Menu
KIAROSTAMI, EL LIBRO: PRESENTACIÓN EN CÓRDOBA 2013

KIAROSTAMI, EL LIBRO: PRESENTACIÓN EN CÓRDOBA 2013

por Roger Koza - Libros
14 Nov, 2013 05:41 | comentarios
  • Facebook
  • Tweet
  • Compartir en Tumblr

Abbas_Kiarostami_Cineclub

Tags: cine de autor iraní, cine iraní, libros de crítica de cine, publicaciones de cine en Argentina
  • Facebook
  • Tweet
  • Compartir en Tumblr

4 Comentarios

  1. andres linares 14 Nov, 2013 07:55

    Roger genial y fascinante el libro, lo compré el lunes y lo estoy leyendo con mucho entusiasmo. Rosenbaum posse una mirada edificante y escudriña el cine iraní de un modo
    atrapante. Me propongo ver y revisar las películas de Kiarostami para comprender su contribución esencial en la historia del cine y sus reflexiones en torno a la naturaleza de la imagen como así también los límites difusos entre ficción y documental. En fin gran publicación. Saludos

    Responder
  2. Roval 15 Nov, 2013 08:03

    Roger, felicitaciones por el trabajo. ¿Sabés cuándo y dónde se podrá conseguir en la Ciudad de Buenos Aires? Gracias por la respuesta. Saludos

    Responder
  3. Roger Koza 15 Nov, 2013 10:11

    Pronto, muy pronto. De hecho ya está y la distribuidora debería´estar repartiendo los libros en la semana entrante. Ni bien me confirmen lo aviso por aquí. Saludos. RK

    Responder
    • Quibián 17 Nov, 2013 03:14

      Estimado, Roger, conozco el cine de este señor desde hace algún tiempo y no deja de simplemente FASCINARME. Desde sus cortos casi experimentales de los 70 hasta «Shirin» y sus dos últimas cintas (europea y asiática oriental,respectivamente), Kiarostami sigue dejando una impronta en la cinematografía de hoy que no por nada hizo decir a Godard aquello de «el cine comienza con Griffith y termina con Kiarostami». No entiendo cómo es que no aparece mencionado en la lista de los mejores cineastas del mundo, cuando sí incluyen,por ejemplo, a Bela Tarr, que no es que no lo merezca, pero es que cuando hablan de «accesibilidad» para entender un cine y usan esa excusa para ponerles peros al maestro persa…Cine artístico, cine experimental, cine de vanguardia,cine de autor,»film d´art»…lo de Kiarostami es eso y más. Agradezco a Rosenbaum y a ti, Roger Koza,por poner al público conocedor y lego al alcance de un texto revelador y que nos recuerda que OTRO cine también es posible. Gracias.
      P.D.: Roger, creo que fuiste uno de los pocos críticos argentinos(y casi del hemisferio) que no obviaron el maledicente cariz antropológico de la cinta de Affleck ambientada en el país de Kiarostami. Gracias también por eso.

      Responder

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

  • Facebook
  • Twitter
  • Rss

Últimas Actualizaciones

  • EL TIEMPO PERDIDO
    Críticas
    | 01-04-2023
    EL TIEMPO PERDIDO
  • CRÍTICAS BREVES (208): DOS O TRES COSAS QUE YO SÉ DE ELLA / 2 OU 3 CHOSES QUE JE SAIS D’ELLE
    Críticas breves
    | 30-03-2023
    CRÍTICAS BREVES (208): DOS O TRES COSAS QUE YO SÉ DE ELLA / 2 OU 3 CHOSES QUE JE SAIS D’ELLE
  • LOS PLANOS SIN VISA (O LO QUE ELLOS QUIEREN Y NOSOTROS ACEPTAMOS)
    Ensayos
    | 29-03-2023
    LOS PLANOS SIN VISA (O LO QUE ELLOS QUIEREN Y NOSOTROS ACEPTAMOS)
Últimos Comentarios
  • Martín Ortíz en LOS PLANOS SIN VISA (O LO QUE ELLOS QUIEREN Y NOSOTROS ACEPTAMOS): “Se me ocurre que en un momento del mundo donde «la globalizacion está en crisis» bien podria resultar interesante desviar…” Mar 31, 13:49
  • Roger Koza en LOS PLANOS SIN VISA (O LO QUE ELLOS QUIEREN Y NOSOTROS ACEPTAMOS): “Don Goyo: Sí, hay derivaciones de todo tipo; el de TN es uno importante, porque reenvía el problema al pasado.…” Mar 29, 23:54
  • Goyo Anchou en LOS PLANOS SIN VISA (O LO QUE ELLOS QUIEREN Y NOSOTROS ACEPTAMOS): “La pregunta también podría ser por qué intentamos seguir validando lenguajes locales con la aceptación de esos festivales. Históricamente, en…” Mar 29, 23:37
Nuestra Comunidad
  • Otros CinesLa mirada de Diego Batlle sobre cine, en Argentina y en el exterior
  • Otros Cines / EuropaUna perspectiva europea bajo la dirección de Manu Yañez
  • MicropsiaLa mirada de Diego Lerer sobre cine, música y televisión
  • Otros Cines / TVSeries y otras novedades de la TV por Pablo Manzotti
Twitter
Tweets by @rogerkoza
Subir
Con los Ojos Abiertos
Críticas, crónicas de festivales y apuntes sobre cine. Una publicación diaria, cinefilia permanente.
Secciones
  • Críticas
  • Festivales
  • Ensayos
  • Entrevistas
  • Libros
  • Columnas
  • Varios
  • La Internacional Cinéfila
  • Contacto
Últimos Comentarios
  • Martín Ortíz en LOS PLANOS SIN VISA (O LO QUE ELLOS QUIEREN Y NOSOTROS ACEPTAMOS): “Se me ocurre que en un momento del mundo donde «la globalizacion está en crisis» bien podria resultar interesante desviar…” Mar 31, 13:49
  • Roger Koza en LOS PLANOS SIN VISA (O LO QUE ELLOS QUIEREN Y NOSOTROS ACEPTAMOS): “Don Goyo: Sí, hay derivaciones de todo tipo; el de TN es uno importante, porque reenvía el problema al pasado.…” Mar 29, 23:54

Últimas Actualizaciones

  • EL TIEMPO PERDIDO
    Críticas
    | 01-04-2023
    EL TIEMPO PERDIDO
  • CRÍTICAS BREVES (208): DOS O TRES COSAS QUE YO SÉ DE ELLA / 2 OU 3 CHOSES QUE JE SAIS D’ELLE
    Críticas breves
    | 30-03-2023
    CRÍTICAS BREVES (208): DOS O TRES COSAS QUE YO SÉ DE ELLA / 2 OU 3 CHOSES QUE JE SAIS D’ELLE
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
© Copyright 2011-2023 Ojos Abiertos - Todos los derechos reservados.
Desarrollado por PisoTres