DANEY SOBRE UKAMAU

DANEY SOBRE UKAMAU

por - Las traducciones, Varios
28 Jun, 2025 04:57 | Sin comentarios
Un breve texto del gran crítico francés sobre un maestro del cine boliviano.

La primera película “indoamericana”, como su director soñaba que fuera. Corre el rumor que ahora está en prisión. A priori, una película que retrata a una tribu —cercana a Cuzco— que habla una lengua (emparentada con el quechua) prácticamente desaparecida, y donde el español irrumpe como lengua intrusa; una película que se alinea con los indios bolivianos contra los campesinos mestizos parece una rareza valiente, casi una anomalía. La historia no podría ser más simple: un día, un mestizo, Ramos, mata a la esposa de un indio que había ido al mercado, porque ella se resistía a sus avances. Antes de morir, la mujer llega a susurrarle a su marido el nombre del agresor. Pero el hombre no hace nada. La vida sigue, y se vuelve cada vez más dura para los indios. Ramos, algo intranquilo, se consuela como puede. Un año después, el indio, que ha esperado sin apuro su momento, lo sorprende en un desierto árido, lo enfrenta y lo mata a pedradas. Esa paciencia del personaje, que bordea lo ceremonial, tiene algo admirable; lo que no puede pedirse, sin embargo, es la misma paciencia al espectador. La película encantará a quienes ven lo hieratico como sinónimo de lo simple. Para todos los demás, parecerá interminable. 

Ukamau, Jorge Sanjinés, Bolivia, 1966

Cahiers du Cinéma #191, junio de 1967)

Versión al español: Roger Koza

Serge Daney / Copyleft 2025