
CANNES 2009: ALGO HUELE MAL EN LA CROISETTE
Por Roger Alan Koza
Un rumor circula en la fiesta islandesa y danesa, a la que todos los años me veo obligado a ir por ser miembro del Filmfest Hamburg. Es un chisme escalofriante: Lars von Trier estaba de regreso, pero le pidieron que se quede. Ergo: se va a llevar un premio. De ser así, hay algo que huele mal desde Dinamarca.
Hoy me voy a tomar un descanso. Mañana irá la última nota desde aquí: veremos entonces quiénes son los ganadores y cómo se canoniza caninamente ciertos autores. Si mañana Resnais o Bellocchio no se llevan ningún premio, la nota de Prividera cobrará un sentido profético. Que Tarantino, Noé y von Trier se lleven los palmares importantes excederá la justicia e injusticia en la deliberación final del jurado de este año.
Mi película favorita de competencia es The Time That Reamins, la del palestino E: Suleiman (FOTO). Humor, política y una puesta en escena formidable son tres motivos para inclinarme por este film. Mañana veré el de Tsai Ming liang. Y no habré podido ver ni la de Resnais, ni la de Bellocchio. Ya llegarán a nuestros festivales.
Mañana, entonces, última entrega de Cannes 2009.
No sé si los resultados del Certamen avalen lo profético de Prividera, pero lo que sí sospecho es que si no lo hacen sera una muestra más de la sabiduría rampante y meticulosa con que se manejan estos asuntos. Como dijera Saint Exupéry:
-Qué debo hacer? -preguntó el principito.
-Hay que ser muy pacientes -respondió el
zorro.
Maravillosos post.