EN EL BAFICI (06): FIPRESCI+BAFICI X 15

Mariano Llinás
Este vienes 19 de abril, a las 16hs, en la sala El Alpeh del CC. Recoleta Ezequiel Boetti, Juan Pablo Cinelli, Nicolás Prividera, Mariano Llinás y Diego Lerer debatirán sobre los quince años del BAFICI y la relación con la crítica cinematográfica. (Entrada libre y gratuita)
No sé qué dirá Llinás en este encuentro, pero me llama la atención su participación en el Bafici después de considerarlo un festival agresivo, expulsivo y neurótico: http://www.revistacrisis.com.ar/axiomaticas-de-un-filmmaker.html
También Prividera y Cuervo hablaban pestes del Bafici el año pasado y ahora participan como si el festival no fuera el mismo que criticaban (salvo que consideren que el festival mejoró por haberlo invitado a ellos).
Pocos con la coherencia de Fernando Martín Peña.
Esteban:
Hay una repetida confusión (repetida ayer por alguien en la mesa): nadie «habló pestes del Bafici», sino (sin que tampoco fueran «pestes», al menos de mi parte) de ciertas actitudes o políticas de algunos de los responsables del Bafici. . Hay una gran diferencia, y no verla es la esencia del problema. El Bafici es mucho más que esas actitudes, políticas o responsables: es un gran festival fruto del esfuerzo de mucha gente (entre ellos los cineastas que lo alimentan), hecho para mucha gente (porque esa es la esencia de un festival público). Por eso mismo lo defiendo, más que nunca cuando hago una crítica atendible (mientras que los que defienden corporativamete hasta los errores más evidentes flaco favor le hacen). Defender lo público es promover su tranparencia en la gestión e igualitarismo en el trato, dos condiciones básicas en cualquier democracia que se precie (tanto que se la menciona en estos días…)
Estimado Esteban: no soy yo quien debe responderte, pero sí quiero decir dos cosas: 1) la coherencia no se mide en torno a venir o no al festival; Peña, por otra parte, estuvo dando vueltas por acá, y aunque hubiera estado en alguna mesa como orador su coherencia permanecería intacta; 2) Prividera y Cuervo, en ambos casos, han sido críticos con ciertos temas del BAFICI durante el BAFICI (por ejemplo en torno al film sobre Sebrelli); y por Llinás diría algo similar.
Desde mi punto de vista uno puede participar activamente en un festival y con educación, buena leche e inteligencia, aportar miradas desde el disenso, y acá sí hablo enteramente por mi mismo. Mi apoyo al BAFICI es igual año tras año, lo que no me impide expresar críticas y diferencias. Lo hice en la mesa de Kilómetro 111, y pronto publicaré una nota en el número 11 de esa revista que retomará algunos señalamientos que hice en público.
Saludos.
RK
Esteban:
yo voy al Bafici desde la primera edición, lo comento profusamente desde 2003 en todos los medios en los que estoy, critico mucho algunos aspectos del festival y fui invitado por Emilio Bernini de KM 111 y vetado por Panozzo -quien por motivos que desconozco retrocede después de su veto inicial. ¿Qué problema te ocasiona esto? Yo por mi parte no encuentro ninguna contradicción, ya que en la mesa en la que participé continúo diciendo las mismas cosas que en mis medios y en las mesas de café. Lo siento si eso te atribula.
saludos