Gracias, Roger, por subir El Cinematógrafo acá al blog con tu charla con Salinas. De «luz disponible» habla él; me parece muy preciso decirlo así, quizá más que «luz natural». Ya se lo comenté a Marcela G. a propósito de La vie d’Adele. La artificialidad tremenda en las escenas amorosas del film de Kechiche provocada por una luz cegadora colocada arriba me resultó casi irritante; en una de ellas hay despliegue de numerosas velas cuya luminosidad tenue aparece neutralizada por esa luz todopoderosa. Hubiera sido (más) interesante filmar con la luz disponible de las velas, que no echara mano de una luz tan potente. Kechiche pareciera pretender que los espectadores nos quedemos satisfechos a partir de la idea de mostrarlo «todo» para que, precisamente, podamos, supuestamente, verlo todo desde esa luminosidad invasiva. La imaginación al ataúd.
Abrazos,
edf
NP en CINE ARGENTINO: LO QUE NO FUE, LO QUE VENDRÁ: “Gracias a vos por la pregunta, que había desperdiciado. Más que en Eliot pienso en la idea de «tradición selectiva»…” May 18, 21:51
Tomás Guarnaccia en SEAN ETERNXS / BAFICI 2022: “Juan, primero lo primero: no creo que seas ingenuo, para nada. No cito ese texto como una voz de autoridad…” May 18, 21:24
Gracias, Roger, por subir El Cinematógrafo acá al blog con tu charla con Salinas. De «luz disponible» habla él; me parece muy preciso decirlo así, quizá más que «luz natural». Ya se lo comenté a Marcela G. a propósito de La vie d’Adele. La artificialidad tremenda en las escenas amorosas del film de Kechiche provocada por una luz cegadora colocada arriba me resultó casi irritante; en una de ellas hay despliegue de numerosas velas cuya luminosidad tenue aparece neutralizada por esa luz todopoderosa. Hubiera sido (más) interesante filmar con la luz disponible de las velas, que no echara mano de una luz tan potente. Kechiche pareciera pretender que los espectadores nos quedemos satisfechos a partir de la idea de mostrarlo «todo» para que, precisamente, podamos, supuestamente, verlo todo desde esa luminosidad invasiva. La imaginación al ataúd.
Abrazos,
edf