Por Jorge García Son varios los años en los que en la introducción al balance de estrenos debo recurrir a los mismos conceptos, por lo esta vez me excusaré de hacerla, remitiendo a los interesados a las que escribiera para los años 2011 y 2012. Personalmente, cada vez me cuesta más encontrar títulos para incluir […]
-
(NO) BALANCE 2013
-
LAS 10 MEJORES PELÍCULAS DE 2012 SIN DISTRIBUCIÓN
Por Roger Koza Pretendía escribir la segunda parte del balance 2012; un mes después no tiene sentido. Quedará entonces una lista de 10 títulos y un poco más. Prometo escribir sobre todos los títulos elegidos a lo largo del año. Será una compensación a mi atraso. Una aclaración pertinente: tres películas extranjeras han quedado afuera […]
-
BALANCE (PRIMERA PARTE): EL 2012 EN PELÍCULAS ESTRENADAS
NUESTRO SIGLO Por Roger Koza La gran noticia del año es estadística: se vendieron 46 millones de entradas. Los números son auspiciosos, y no sólo en la cantidad de espectadores: se estrenaron más de 300 películas ¿Una utopía? ¿El renacimiento de la cinefilia? El fracaso de Frankenweenie (una gran película en 3D) y otros episodios […]
-
LA COLUMNA DE JORGE GARCÍA (17): BALANCE 2012: SIN MAYORES CAMBIOS
Por Jorge García Desafortunadamente, las poco auspiciosas previsiones que auguraba en el breve párrafo final de mi balance del año 2011 se cumplieron, y como todo lo señalado en la introducción de aquella nota se volvió a repetir en 2012, a ese comienzo remito a fin de no reiterarme. Pasaré entonces directamente a reseñar brevemente […]
-
EL 2011 EN PELÍCULAS: EL CINE RECUPERADO
Por Roger Koza Han pasado casi diez años desde que el peso argentino fue devaluado. Las consecuencias de esa invención delirante de equipar un peso argentino al dólar son conocidas, y siempre es bueno recordar que no se estuvo muy lejos de la dolarización integral de la economía. Indefendible como proyecto y modelo económico, la […]
-
LA INTERNACIONAL CINÉFILA: LAS MEJORES CINCO PELÍCULAS DEL AÑO
CRÍTICOS, CINEASTAS Y PROGRAMADORES DE VARIOS PAÍSES ELIGEN Por Roger Koza Hace un mes y medio Carlos Schilling, uno de los editores de Ciudad X, me pide que escriba un balance cinematográfico del 2011. Me sugiere que agregue un top five de algunos críticos cordobeses. En ese momento, no sólo le sugerí algunos críticos del […]
-
LAS NOMINADAS DE FIPRESCI
Nominaciones a Mejor Película 2010 – FIPRESCI Argentina La filial argentina de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) anuncia las candidatas a sus premios en las categorías Mejor Película Argentina y Mejor Película Extranjera estrenadas en el país durante el año 2010. Las nominadas a MEJOR PELICULA ARGENTINA 2010 (por orden alfabético) son: -CARANCHO, de Pablo Trapero –COPACABANA, […]
-
TOP TEN 2010 (PRELIMINARES)
Mañana vendrá el balance conceptual; por ahora títulos, los que considero más relevantes, filmes que me acompañaron durante todo el año. Hay varias películas que quedaron afuera, pero elegir es renunciar. (Roger Koza) LAS DIEZ MEJORES PELÍCULAS NO ESTRENADAS (FESTIVALES) 1. Film Socialisme, Jean-Luc Godard, Suiza-Francia, 2010 2. O Estranho Caso de Angélica, de Manuel […]
-
EL TOP FIVE DE LAS MEJORES Y PEORES PELÍCULAS DEL AÑO DE NICOLÁS PRIVIDERA
Nuestro colaborador habitual, el cineasta y crítico Nicolás Prividera, manda aquí su lista de películas del año. Si bien hace un tiempo que no publica por aquí, lo que suponemos responde a que está trabajando a pleno en su segundo film, Tierra de los padres, la llegada por mail de un texto suyo o, como […]
-
EL TOP TEN (TWENTY-ONE) DE JORGE GARCÍA
Como era de esperar de este crítico notable, mi querido amigo Jorge García, ni Avatar, ni La red social, están entre sus elegidas en la lista de su top ten; tampoco Los indestructibles Mi lista de estrenos en el país no es muy diferente a la de él; la diferencia no pasa por los títulos […]
Últimos Comentarios