A propósito de una novela de László Krasznahorkai que dio nacimiento a un film notable de Béla Tarr (Las armonías de Weirckmeister) cuestiona los prestigios y la respetabilidad de algunos novelas clave de la literatura "profunda" de Europa de posguerra prestando también atención a las traducciones y las editoriales que homologan autores que a veces están en las antípodas.
Posts por SM
-
SEGUNDA UNIDAD: DESADAPTACIONES
-
CUENTOS REUNIDOS / LOS CASOS DEL COMISARIO CROCE
A propósito de dos libros recientemente publicados de dos figuras clave de la literatura, la crítica y el cine. -
SEGUNDA UNIDAD: LA MORA VENENOSA. FRAGMENTOS DE UN FILM ABANDONADO
Diario, relato, poesía, tal vez solo notas de una película que no fue y también fragmentos aludidos de otras tantas películas y libros que acompañaron al deseo de haber hecho un film que jamás encarnó. -
SEGUNDA UNIDAD: LA MUERTE DE TARZAN
Todo empieza con Tarzán, y todo culmina en cómo ir hacia una imagen, incluso sin saber qué es una imagen -
VIAJEROS QUE HUYEN
Una novela del mítico (crítico de cine) Ángel Faretta. -
DIARIOS DEL CAPITÁN HIPÓLITO PARRILLA Y EL MONO EN EL REMOLINO
Dos libros relacionados con el rodaje de Zama de Lucrecia Martel estimulan al autor de la reseña a pensar la relación del cine con la literatura. -
SEGUNDA UNIDAD: CÓMO SE LEE UN GUION
Sobre la relación distante y ni siquiera espectral entre los guiones y las películas, o asimismo sobre la autonomía literaria de aquello que presupone un potencial film. -
SEGUNDA UNIDAD: LAS COSTURERAS BAJO EL AGUACERO
Una aproximación mimética al tema elegido: lo inacabado, de un texto, de una imagen, con las resonancias propias de algunas tradiciones que iluminan con cierta discreción un problema del cine contemporáneo. -
SEGUNDA UNIDAD: EL SUEÑO DE LA LECTURA
Una nuevo texto de Menegaz para su columna. Como de costumbre, una red de asociaciones lleva a una misteriosa conjetura, cuyo desenlace da una clave de lectura sobre Zama. -
UNA NUEVA AVENTURA DE IRENE ADLER
Menegaz deja por un rato su columna y dirige su atención a un libro de Osvaldo Lamborghini y Dodi Scheuer.
Últimos Comentarios